En informática, un namespace es un medio para organizar clases dentro de un entorno, agrupándolas de un modo más lógico y jerárquico, es decir, se utiliza para diferenciar entre elementos XML con el mismo nombre o para agrupar datos XML del mismo tipo o función.
Los prefijos o namespace son requeridos en todos los elementos del reporte XML para que el archivo se genere correctamente y el sistema de recepción valide tu información de controles volumétricos. Dichos namespace deben emplearse conforme a lo requerido en las Especificaciones técnicas y sus XSD publicados en el Portal del SAT.
Para la generación de los reportes diarios y mensual debes emplear el namespace “Covol:” para los elementos que formen parte de dichos reportes, tal como se indica en las Especificaciones técnicas y sus XSD publicados en el Portal del SAT, por ejemplo:
Tratándose de los complementos, el prefijo “ns:” debe corresponder al namespace asignado a cada complemento conforme a lo siguiente:
Complemento | namespace a emplear |
Almacenamiento | alm: |
Comercialización | co: |
CDLRGN | CDLRGN: |
Distribución | dis: |
Expendio | exp: |
Extracción | ext: |
Refinación | ref: |
Transporte | tr: |
Por ejemplo, un complemento de distribución quedaría de la siguiente manera:
La especificación JSON no emplea los namespace dentro de su estructura.
Recuerda validar tus archivos contra los esquemas XSD o JSON, según corresponda, publicados en el Portal del SAT.
Fundamento legal:
Especificaciones Técnicas para la Generación del Archivo XML de Controles Volumétricos para Hidrocarburos y Petrolíferos y Especificaciones Técnicas para la Generación del Archivo JSON de Controles Volumétricos para Hidrocarburos y Petrolíferos.